Fecha de inicio: 29 de abril de 2025

Duración: 8 sesiones (semanales)

Oficial de Datos Personales Certificado

ODPC

Obtén tu certificación oficial como Oficial de Datos Personales y Experto en Compliance en Datos Personales por IPC, dominando el reglamento de protección de datos personales con IPC.

Duración y Horarios

  • Duración: 8 sesiones semanales
  • Horario: Miércoles de 07:00 p.m. a 09:30 p.m.
  • Modalidad: Clases Online en Tiempo Real
  • Inicio: 29 de abril de 2025
  • Vacantes: 30 personas (El IPC se reserva el derecho de ampliar el número de vacantes)

Nota: El IPC podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. De no cumplir con el quórum requerido el IPC se reserva el derecho de postergar los inicios de los cursos y programas

Grupo de personas

Dirigido a:

Este programa está dirigido a profesionales que deseen certificar sus conocimientos en protección de datos personales, incluyendo:

  • Profesionales dedicados a la prevención de riesgos y protección de datos
  • Directores, abogados, gerentes, economistas, auditores
  • Responsables de seguridad de la información
  • Cualquier cargo relacionado con el cumplimiento normativo o gestión de bases de datos
Objetivo

Objetivos

  • Validación de Competencias: La Certificación Profesional IPC es un estándar que valida las competencias profesionales y conocimientos de los Oficiales de Datos Personales para el desempeño eficaz de la función de Protección de Datos Personales en las Empresas.
  • Cumplimiento Normativo Garantizado: Las empresas que contratan a profesionales que cuentan con la Certificación Profesional IPC, tendrán la certeza que el profesional ha validado sus conocimientos de Datos Personales, a través del Instituto Peruano de Compliance, institución privada muy reconocida de Compliance en el Perú & LATAM.
Inversión

Inversión

  • General: S/1200
  • Asociados IPC y Convenios: S/1000

Los precios indicados NO incluyen impuestos. Es decir, se sumará el IGV al precio indicado

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Recibe más información sobre nuestro programa

Acepto la Política de Privacidad del IPC

Acreditaciones

Instituto Peruano de Compliance (IPC)

Instituto Peruano de Compliance (IPC)

El Instituto Peruano de Compliance es líder en asesoría y capacitación en Compliance Empresarial, especializado en ayudar a las empresas a prevenir riesgos y garantizar el cumplimiento normativo en Perú y LATAM. Con más de 100 miembros asociados y expertos, somos el referente en gestión de riesgos y cumplimiento.

Certificaciones digitales

Al finalizar con éxito la formación recibirás doble certificación Profesional IPC como:

  • Oficial de Datos Personales Certificado.
  • Experto en Compliance en Datos Personales por IPC.

Cabe precisar, que este certificado no genera un grado académico registrable en el territorio nacional ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU

¿Por qué elegir el programa de certificación IPC?

5 beneficios exclusivos que marcarán la diferencia:

Doble certificación

Doble certificación del IPC

La Certificación Profesional IPC en Datos Personales es un estándar que valida las competencias profesionales y conocimientos en esta materia para el desempeño eficaz de la función de Encargado de Protección de Datos Personales en las empresas.

Las empresas que contratan a profesionales que cuentan con la Certificación Profesional IPC, tendrán la certeza que el profesional ha validado sus conocimientos a través del Instituto Peruano de Compliance, la institución privada más reconocida y prestigiosa de Compliance en el Perú.

Grupo de Networking

Incorporación al 1° Grupo de Networking de Profesionales expertos en Datos Personales del Perú (IPC)

Valoramos profundamente el esfuerzo, por lo que el profesional que logra alcanzar con éxito la Certificación Profesional IPC, se unirá de manera automática al 1° Grupo exclusivo de Profesionales Certificados en Protección de Datos Personales del IPC, desbloqueando una serie de interacciones a su favor.

Metodología interactiva

Metodología interactiva:

Las clases en tiempo real con un enfoque principalmente práctico, permitirán una interacción constante entre los participantes y el Docente. El material a usar incluye diapositivas, lecturas, ejercicios y casos exclusivos y vigentes, subidos a nuestro nuevo Campus virtual.

campus virtual

Acceso al nuevo Campus Virtual del IPC: único y moderno

Donde encontrarás fácilmente todas tus clases, materiales, notas y actividades, a través de tu usuario: www.campuslexedu.com

Docente

Plana Docente Superior

Nuestro objetivo es que el egresado esté en capacidad de aplicar lo aprendido. Por tanto, se trata de un programa elaborado por expertos, socios y aliados del IPC.

Consulta para más información

Solicita toda la información que necesitas. Nos comprometemos a ayudarte a alcanzar tu éxito académico y profesional.

Horario de atención

Lunes a Viernes: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

asesor(a)

Asesor(a) comercial:

WhatsApp: +51 952 374 956

Correo electrónico: informes@icompliancepe.com

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la Certificación Profesional IPC y qué beneficios tiene?

La Certificación Profesional IPC en Datos Personales es un estándar que valida las competencias profesionales y conocimientos de los Oficiales de Datos Personales (o aquellos que quieren serlos) para el desempeño eficaz de la función Tratamiento de Datos en las Empresas.

Además del prestigio otorgado y la mejora de su empleabilidad, el profesional que logra alcanzar con éxito la Certificación Profesional IPC, se agregará al 1er grupo de Networking de Profesionales en Protección de Datos de manera automática, accediendo a una de las comunidades de Compliance más exclusivas del Perú, con todos los beneficios que ello conlleva.

Las empresas que contratan a profesionales que cuentan con la Certificación Profesional IPC, tienen la certeza que el profesional ha validado sus conocimientos a través del Instituto Peruano de Compliance, la institución privada más importante de Compliance en el Perú.

¿Cómo se logra alcanzar la Certificación Profesional IPC?

Para alcanzar esta certificación es necesario completar el Programa, superando con éxito las evaluaciones del mismo. Lo cual habilita al profesional a utilizar nuestra marca y aval.

¿A quiénes está dirigido?

No existe una profesión específica para ser un Oficial de Datos Personales; quienes cuentan con mayores probabilidades de ser admitidos son de preferencia los profesionales de las carreras de Derecho, Ingeniería Industrial, Administración, Contabilidad y Economía.

¿Por qué nace la Certificación Profesional IPC?

Porque no existe una carrera profesional específica para ser un Oficial de Protección de Datos Personales; quienes cuentan con mayores probabilidades son de preferencia los profesionales de las carreras de Derecho, Ingeniería Industrial, Administración, Contabilidad y Economía; pero lo que sí es  recomendable es que el Profesional cuente con especializaciones en:  Auditorías,  Gestión de Riesgos, Gestión Empresarial (para la elaboración de políticas y procesos)  Sistemas de Gestión para la revisión de Normas ISO y Normas Técnicas Peruanas, Manejo de redes, consultar fuentes de información, interpretar la información de bases de datos, entre otros. Por todo lo expuesto, nace la Certificación Profesional IPC.

El sílabo del programa es “único en su especie” porque su contenido está pensado, no sólo en una parte de la Protección de Datos Personales, sino que consolida integralmente toda la formación necesaria para que el egresado realmente posea un conocimiento 360° de la función.

Esta Certificación única en el Perú y LATAM te acredita como Experto Certificado en Protección de Datos Personales y en Compliance en Datos Personales por el INSTITUTO PERUANO DE COMPLIANCE, permitiéndote demostrar la formación y competencias necesarias para asumir responsabilidades de la función, así como en el diseño y gestión de modelos de prevención riesgos y para participar activamente en una cultura de cumplimiento dentro la empresa.

Cursos del programa

MÓDULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN, MARCO NORMATIVO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Introducción a la Protección de Datos Personales.
  • Marco Normativo Nacional en Protección de Datos Personales.
  • Ley N° 29733: Principales disposiciones y objetivos.
  • Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales (DS 003-2013-JUS).
  • Ámbito de aplicación de la legislación peruana y flujo transfronterizo.
  • Derechos de los Titulares de Datos Personales: Acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO).
  • Directiva de Seguridad para el Tratamiento de Datos Personales.

MÓDULO 2: OFICIAL DE DATOS PERSONALES Y MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL

  • Obligaciones que recaen sobre los responsables y encargados del tratamiento de datos personales, como el registro de bancos de datos y la implementación de medidas de seguridad.
  • Principios de protección de datos: Consentimiento, finalidad, proporcionalidad, entre otros.
  • Medidas de seguridad: Implementación de controles para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
  • Responsabilidad de los responsables y encargados del tratamiento.
  • Comparación con Marco Normativo Internacional
  • Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea: Principales similitudes y diferencias con la legislación peruana.
  • Otros marcos normativos relevantes.

MÓDULO 3: NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Análisis comparativo: Comparación entre el reglamento anterior y nuevos escenarios, destacando las principales modificaciones.
  • Nuevos conceptos y definiciones.
  • Ampliación de los derechos de los titulares.
  • Impacto en Sectores Específicos.
  • Transferencias Internacionales de Datos.
  • Desafíos y Oportunidades con miras a su entrada en vigencia.

MÓDULO 4: TECNOLOGÍA Y PROTECCIÓN DE DATOS

  • Privacidad y seguridad en la era del Big Data
  • Recopilación y uso de datos personales en línea
  • Obligaciones de Ciberseguridad
  • Privacidad desde el diseño e Inteligencia Artificial
  • Evaluación de tecnologías de IA para el monitoreo y control de datos personales
  • Tendencias regulatorias sobre privacidad y tecnologías emergentes

MÓDULO 5: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Evaluación de Situación inicial
  • Diseño e Implementación del Programa
  • Inventario de Datos Personales
  • Políticas y Procedimientos de Gestión de Datos
  • Gestión de Incidentes
  • Evaluación y Recomendación de Medidas de Seguridad
  • Implementación de Acuerdos de Confidencialidad
  • Auditorías y Seguimiento
  • Concienciación y Capacitación

MÓDULO 6: JURISPRUDENCIA DE LA ANPD. TALLER PRÁCTICO

  • Sobre los Principios rectores de protección de datos personales para garantizar un adecuado tratamiento de datos personales.
  • Sobre las Obligaciones y responsabilidades del titular del banco de datos personales o responsable del tratamiento.
  • Inscripción de bancos de datos personales en el RNPDP.
  • Deber de confidencialidad de datos personales
  • Deber de informar
  • Colaborar con la fiscalización.
  • Sobre los derechos del titular de datos personales
  • Atención de derechos ARCO.
  • Implementación de procedimiento sencillo para ejercicio de derechos.

Testimonios

Aileem García

Aileem García

Legal Intern at CORPAC S.A.

“El programa ofrecido por IPC sobre Datos Personales es súper recomendable y gratificante, he podido entender mucho más lo que implica esta materia. Los ponentes han sido sumamente claros y didácticos en cada una de sus presentaciones, además de brindarnos material para reforzar nuestros conocimientos. Realmente ha sido una excelente inversión, el equipo de IPC, además de ser muy organizado y ordenado con los materiales, es muy amables y dispuesto de atender cualquier consulta.”

Gabriela Arias Loayza

Gabriela Arias Loayza

Abogada por la Universidad de Lima

“El Programa de Datos Personales me encantó porque me permitió ampliar el panorama sobre el tema. Los docentes fueron excelentes, siempre dispuestos a absolver nuestras consultas y los materiales que nos brindaron complementaron nuestro aprendizaje. ¡Excelente!”

¿Revisaste toda la información?

Si aún tienes dudas, agenda un call o meet con una de nuestras asesoras completando tus datos en el formulario.

Nosotros te contactamos

Una asesora de capacitación se comunicará a través del teléfono o al correo que nos compartiste. De ser requerido, envíanos tu Curriculum Vitae para poder presentarlo ante el comité de admisión del programa. Una vez revisado, te contactaremos para brindarte alternativas de financiamiento.

Efectúas el pago

Una vez cerradas las condiciones de financiamiento, tu asesora te enviará el enlace de pago junto con el formato de financiamiento y/o de débito automático para que puedas llenarlo y así concretar tu matrícula.

Prepárate para iniciar

¡Eso es todo! Días previos al inicio del programa, recibirás un correo de bienvenida con tus accesos de conexión. ¡Te vemos en clase!

Lo último en nuestro LinkedIn