Día Internacional de la Mujer: Hacia un camino de mayor equidad en el campo del Compliance y Riesgos

El Día Internacional de la Mujer, conocido como 8M,se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. Se trata de una fecha especial ya que se reconoce los logros de las mujeres en diferentes ámbitos, a la vez que es una ocasión para visibilizar las desigualdades y violencias que aún enfrentan las mujeres en diferentes lugares del mundo.

Para ello es importante revisar algunos estudios para conocer que tanto hemos avanzado. Por ejemplo, la encuesta PAR 2022 que es una herramienta de medición anual, comparativa y confidencial realizada a más de 710 organizaciones participantes en Latinoamérica en pro de la equidad de género y diversidad de las organizaciones de Latinoamérica, refleja que, aunque el 74% de las empresas han expresado su compromiso y definido políticas de equidad y diversidad, todavía existe una brecha a nivel salarial y estructura organizacional. Destacando que solo el 36% de las empresas cumplen con una estrategia integral con políticas, planes, recursos asignados, KPIs y metas.

Por su parte, un estudio realizado por Deloitte “Women in the Boardroom: A Global Perspective”, profundiza sobre diversidad de género en Compliance en los puestos de liderazgo a nivel de instituciones de servicios financieros y muestra disparidades de género en la representación. En 2021, en todo el mundo, las mujeres ocupaban solo el 21% de los puestos en los consejos de administración, el 19% de los puestos directivos y apenas el 5% de los puestos de consejero delegado. A nivel regional, Oceanía destacaba con los niveles más altos de diversidad de género, con mujeres en el 23,2% de los puestos de C-suite, el 23,5% de los puestos de liderazgo senior y el 34,4% de los puestos de próxima generación. Mientras que en América del Sur presentaba niveles más bajos de diversidad de género, con un 11,6% de mujeres en puestos directivos, un 17,8% en puestos de alta dirección y un 21% en puestos de nueva generación. 

¿Como podemos ayudar a forjar un camino de mayor equidad y presencia de la mujer en el campo del Compliance y Riesgos?

¡Todavía tenemos mucho trabajo por delante! Por ello, es muy importante continuemos empoderándonos unas a otras para afrontar los desafíos. Desde la comunidad de profesionales Women in Compliance – WIC Peru, venimos trabajando para impulsar y crear un entorno que reconozca aún más el valor de nosotras las mujeres.

Creemos que unidas y apoyándonos unas a otras a través de estrategias, conocimientos y experiencias, daremos la oportunidad de ayudar a mas mujeres a seguir creciendo en este campo profesional y así contribuir al desarrollo de carreras exitosas para liderar con integridad organizaciones minimizando riesgos legales, éticos y reputacionales.

El Día Internacional de la Mujer no solo se conmemora, sino que debemos liderar con determinación para lograr acciones que sean tangibles para promover la igualdad de más mujeres. Para ello, es necesario que seamos agente de cambio y ayudemos todas a derribar las barreras existentes, muchas veces generadas por prejuicios de terceros o hasta barreras auto impuestas creadas por nosotras mismas.

¿Como lograrlo?

  • Confía en tu propio valor, el cual no viene determinado por lo que piensan los demás, sino de tu fuerza interior.
  • No rendirte, superando con coraje y determinación los obstáculos.
  • Rodéate de personas que te impulsen a seguir mejorando, construye una red de apoyo que sean tus aliados y te ayuden a crecer.
  • Busca la excelencia no la perfección. La excelencia nace de intentar una y otra vez, en cuyo camino lograrás grandes aprendizajes para lograr tu mejor versión. 

En WIC Peru venimos desarrollando iniciativas claves para apoyar a más mujeres durante el 2025, como por ejemplo; el programa de Mujeres Mentoras, Programas de desarrollo – Webinars, actividades de networking para conectar mas profesionales, Foro Internacional Women in Compliance Latam, entre otras más. A la fecha somos más de 40 mujeres dentro de la comunidad WIC Peru y estamos muy abiertas a recibir la postulación de más profesionales del sector que compartan nuestra misión.

¡Unidas sigamos transformando el mundo para abrir paso a la igualdad!  

Comparte este artículo
Stella Toullier
Stella Toullier